Alimentación, Consejos, Cuidados

¿Por qué mi pez Betta no come? Posibles razones y qué hacer

/

by El Acuario Dulce

/

Sin comentarios

una vez más, Soledad,por aquí. Hoy traemos un nuevo artículo

Los peces Betta son los favoritos de los acuarios domésticos. Son peces activos, entretenidos y peculiares que son a la vez hermosos y resistentes.

Estos omnívoros prefieren una dieta carnosa y son fáciles de alimentar; sin embargo, pueden ser propensos a no comer. Cuando esto sucede, no es necesariamente motivo de preocupación, pero debe abordarlo de manera oportuna.

Siga leyendo para obtener más información sobre las posibles causas de la falta de apetito de su betta y qué hacer.

Betta macho en el fondo de un acuario de cría

¿Por qué mi betta no come?

Su betta puede dejar de comer por varias razones, incluidas las siguientes causas comunes.

Calidad del agua

Lo hemos dicho una y otra vez, la calidad del agua es una de las primeras cosas que debe verificar cuando sus peces no están actuando como deberían.

La mala calidad del agua o los cambios rápidos en los parámetros del agua provocan niveles elevados de estrés para los peces y una reducción del apetito.

Muchos acuaristas mantienen sus bettas en nano acuarios y la calidad del agua en un sistema tan pequeño puede cambiar rápidamente.

La mala calidad prolongada del agua aumenta el riesgo de infecciones y enfermedades.

La temperatura

Los peces tropicales, como el betta, requieren temperaturas de agua más cálidas para prosperar.

Las temperaturas demasiado frías ralentizan el metabolismo y la capacidad del betta para pasar los alimentos a través de su tracto digestivo.

Como resultado, este alimento se ve afectado y el vientre de su pez se hinchará.

pH y amoníaco

Los bettas son sensibles a los cambios en el pH y los niveles de amoníaco en el agua.

Los restos de comida pueden hacer que aumenten los niveles de amoníaco en el agua, creando un ambiente en el que es menos probable que tu betta coma.

Salida de filtro

Un filtro que produce un flujo de agua excesivo puede hacer que tu betta de nado lento se asiente cerca del fondo del acuario y no se alimente como lo haría normalmente.

Alimentos viejos o de mala calidad

Si la comida que tu betta disfrutó felizmente cuando comenzaste a alimentarlo termina de repente intacta, es posible que tu pez rechace la comida vieja y de mala calidad.

Sí, esos copos pueden estropearse ya que la humedad y el calor contribuyen al crecimiento de moho. Mantenga siempre la comida para peces en un recipiente hermético y lejos del calor o la luz solar.

Los alimentos que han estado sentados durante más de seis meses se degradan debido a la evaporación de las vitaminas solubles en agua, incluida la vitamina C, que los peces necesitan para estimular su sistema inmunológico.

Además, a medida que la comida se vuelve rancia, pierde parte de su olor y los peces estarán menos tentados a comerla.

hinchazón

Sus peces pueden perder el apetito debido a la hinchazón, lo que hace que estos comedores normalmente abundantes se sientan llenos.

Mire de cerca el vientre de su pez. Si está inusualmente redondeado y su pez no está comiendo, entonces podría estar estreñido.

Esto generalmente es el resultado de una combinación de dieta deficiente, sobrealimentación o falta de ejercicio debido a que se mantiene en un acuario pequeño.

Estrés

Los peces que están bajo estrés constante tendrán menos probabilidades de comer adecuadamente. Para los peces betta, los niveles de estrés aumentan cuando dos machos se mantienen cerca.

Sin limitarse a los machos de la especie, las hembras también pueden pelear por los recursos, y una supera a la otra por la comida.

Si su betta es nuevo y no come, es posible que esté estresado por el transporte (si lo envió) o por el cambio de entorno entre su tienda local de peces y su acuario.

¿Por qué mi pez betta no come hojuelas?

Los peces betta jóvenes o juveniles a menudo no reconocen las hojuelas como fuente de alimento, especialmente si se criaron comiendo solo alimentos vivos o congelados.

Alimentando bettas bebés en el acuario con camarones de salmuera congelados
Bettas alimentándose de camarones en salmuera

¿Por qué mi pez betta no come ni se mueve?

No comer es una cosa, pero no comer o moverse puede ser un signo de enfermedad.

Se sabe que los bettas descansan o duermen en el sustrato, pero se activan después de un breve período o si enciende las luces.

Un pez enfermo permanecerá cerca del fondo del acuario durante un período prolongado.

Conozca los signos de la enfermedad y trate a sus peces lo antes posible. Algunos trastornos se pueden tratar en casa, mientras que otros pueden requerir una visita a su veterinario.

Enfermedad de la vejiga natatoria

Si a menudo sobrealimenta a sus peces, podrían desarrollar la enfermedad de la vejiga natatoria.

En este caso, el cuerpo de tu pez se hinchará. Como resultado, no comerán, permanecerán cerca del fondo del acuario e incluso pueden voltearse de lado.

Hidropesía

La hidropesía es causada por una infección bacteriana y se presenta como un vientre drásticamente distendido. Estas bacterias son comunes en los acuarios y normalmente son inofensivas.

Sin embargo, si su pez está crónicamente estresado, puede infectarse.

Conozca los síntomas de la hidropesía, incluida la falta de apetito, la columna vertebral curvada, el vientre hinchado y una apariencia de «piña» de las escamas.

¿Cuánto tiempo puede estar un betta sin comer?

En la naturaleza, el betta increíblemente resistente puede sobrevivir hasta 14 días sin comida.

La mayoría de los bettas destinados a la venta en acuarios domésticos son un poco menos resistentes. Si bien pueden pasar de cinco a 10 días sin comer, esto da como resultado estrés significativo a su sistema.

Estas habilidades para pasar sin comer durante períodos prolongados suponen un pez saludable y la falta de otros factores estresantes, como la mala calidad del agua, una dieta desequilibrada o alimentos de mala calidad.

Después de tres o cuatro días sin comer, los niveles de estrés y agresión pueden aumentar para tu betta.

¿Qué hacer si tu pez betta no come?

Pez luchador siamés betta Cola de mariposa azul en el acuario plantado

Investigue los siguientes problemas potenciales en orden.

revisa el agua

Si su pez betta muestra una reducción en el apetito, primero verifique que la temperatura del agua esté dentro del rango del betta, que es entre 78 y 82 °F (25 a 27 °C).

Para evitar cambios de temperatura, invierta en un calentador de tamaño adecuado para su acuario y un termómetro.

Si encuentra que la temperatura ha bajado, súbala lentamente para no impactar más a sus peces. Del mismo modo, no eleve la temperatura por encima de este rango ni mantenga el acuario en un área iluminada por el sol donde la temperatura pueda oscilar.

Limpiar el depósito y realizar un cambio de agua.

Saque su kit de prueba y verifique los niveles de pH y amoníaco. El pH debe estar entre 6.5 y 7.5, y los niveles de amoníaco deben ser 0 ppm.

Si encuentra que estas medidas superan estos parámetros, vuelva a cambiarlos lentamente a «normal». Cualquier cambio rápido exacerbará aún más la resistencia de tu betta a comer.

Siempre retire cualquier alimento que su betta no consuma dentro de los 10 minutos para evitar picos de amoníaco.

Revise su comida para peces

A continuación, evalúe la comida de su betta.

¿La comida está vieja o vencida?

Si tiene más de seis meses, deséchelo y reemplácelo con alimentos frescos.

¿Has cambiado de comida recientemente?

Cuando le presente un nuevo alimento a su betta, déle al menos una semana para aceptarlo.

Ten un alimento de respaldo que sepas que les gusta para que no pasen más de tres o cuatro días sin comer.

¿Estás alimentando a tus peces con una variedad de alimentos saludables?

Si alimentas a tus peces con la misma comida todo el tiempo, es posible que se adhieran a ella como su fuente de alimento preferida.

El mejor enfoque es alimentarlos con varios alimentos desde el principio.

Una dieta equilibrada de alimentos en escamas, gránulos, vivos y congelados no solo garantizará su salud óptima, sino que si no puede encontrar un determinado tipo de alimento, sus peces aceptarán fácilmente otros.

Evalúa el entorno de tu betta

Peces Betta en un acuario de agua dulce decorado

¿Tu pez está en un acuario demasiado pequeño?

Si su pez está en un acuario pequeño, manténgase al tanto de las condiciones del agua y realice pruebas de rutina.

De lo contrario, considere un acuario de cinco a 15 galones con un sistema de filtración resistente donde las condiciones del agua no fluctúen tan rápido y sus peces tengan espacio para nadar.

¿Está su pez compitiendo con sus compañeros de acuario por los recursos?

¿Es acosado por otros peces? Cualquiera de estas situaciones puede hacer que tu betta deje de comer.

En estos casos, es posible que deba reubicar a sus peces para alentarlos a comer.

¿Tu pez es nuevo?

Si es así, dale algo de tiempo para que se adapte a su nuevo entorno. Mantenga la iluminación baja durante los primeros días y alimente a su betta con pequeñas cantidades de comida por la mañana o por la noche.

Evalúa la salud de tu betta

Es posible que su pez no esté comiendo debido a una enfermedad. Conozca los signos de la enfermedad y comience el tratamiento lo más rápido posible.

Si sospechas de estreñimientoayuna a tus peces durante dos o tres días.

Una vez que vuelvan a defecar, dales una dieta rica en larvas de mosquitos, camarones en salmuera e incluso un guisante blanqueado por un tiempo antes de regresarlos a su dieta habitual.

La mejor manera de prevenir el estreñimiento es alimentar a sus peces con una dieta variada y de alta calidad en cantidades menores dos veces al día.

Considere moverlos a un acuario más grande ya que más espacio para nadar y una mayor actividad ayudarán.

Si sospecha enfermedad de la vejiga natatoriaayune a sus peces durante un par de días, luego aliméntelos con una dieta alta en fibra una vez cada dos días hasta que la hinchazón disminuya.

Los buenos alimentos para alimentar durante este tiempo son los guisantes blanqueados y los gusanos de sangre.

Descongele los alimentos congelados y remoje previamente los alimentos liofilizados en agua antes de dárselos a sus peces, para que la comida no se expanda en su tracto digestivo.

Si sospecha hidropesíaesta condición es tratable si se detecta temprano.

Mueve a tus peces a un acuario de cuarentena, aliméntalos con alimentos de alta calidad y trata la infección con antibióticos.

Sin embargo, puede ser difícil detectar la enfermedad a tiempo y, a medida que avanza, a menudo es fatal.

¿Cómo hacer que mi pez betta coma?

Si ha descartado todos los problemas enumerados anteriormente y su betta aún no acepta alimentos, es posible que simplemente sea un comensal quisquilloso. ¡No es raro que un betta se niegue a comer un alimento u otro!

Pruebe una variedad de alimentos para ver qué prefiere su pez.

Comience con alimentos vivos, liofilizados o congelados, como dafnia, camarones en salmuera o gusanos de sangre, luego continúe con gránulos betta o alimentos en escamas.

Dale algo de tiempo para que tu betta se adapte a cualquier alimento nuevo. Tenga a mano alimentos que consumirán fácilmente para que no pasen más de cuatro días sin comer.

Pensamientos finales

Si bien no siempre es motivo de preocupación inmediata, debes prestar atención cuando notes que tu betta no está comiendo.

Una revisión y un ajuste rápidos de los parámetros del agua serán suficientes en la mayoría de los casos. En otros, es posible que deba cambiar la dieta de sus peces o reorganizar su situación de vida.

Finalmente, revise a sus peces en busca de signos de enfermedad y trátelos en consecuencia.

Esperamos que haya encontrado este artículo informativo. Envíenos un mensaje a continuación si tiene alguna pregunta, comentario o historia sobre su pez betta.

Sobre
El Acuario Dulce

Apasionados del mundo submarino y los acuarios. Si quieres disfrutar de tu propio acuario en casa y tener a tus peces entre algodones, sigue nuestros consejos.

logo el acuario dulce

Deja un comentario

cinco × 1 =