La púa de Odessa (Pethia padamya)también conocido como púas escarlata, es un hermoso pez de agua dulce.

¡La raya roja brillante de los machos que se cruza bajo una malla negra de escamas hace que parezca que están brillando desde adentro!
Fácil de cuidar y pacífico, este pez le permite al principiante tener un acuario comunitario próspero.
de un vistazo
Tamaño del acuario: | 30 galones (para 5 púas) |
Tamaño del grupo: | 5 (recomendado) |
Temperatura de agua: | 70 a 79°F (21 a 26°C) |
pH: | 6 a 7 |
Dureza: | 4 a 10 KH |
Esperanza de vida: | 3 a 5 años |
Cría: | esparcidor de huevos |
Tamaño adulto: | 3 pulgadas (7,6 cm) |
Lugar habitual en el acuario: | Allover (principalmente región media) |
Hábitat natural
La lengüeta de Odessa se origina en esacuarios de agua dulce y ríos en El sudeste de Asiaparticularmente en el centro de Myanmar.
Estas aguas son ligeramente ácidas, con abundante vegetación y una corriente moderada.
Apariencia y biología

No hay duda: ¡la lengüeta de Odessa tiene un aspecto llamativo! los los machos lucen los colores más brillantesmientras que la coloración de las hembras es más tenue.
Ambos sexos tienen un patrón negro similar a una malla en sus escamas. Los peces tienen aletas robustas y angulosas y una cola bifurcada.
machos son de color plateado en el cuerpo, con una línea roja gruesa y brillante que se extiende desde detrás del ojo hasta la aleta caudal.
Esta línea está puntuada con dos puntos negros verticales: uno detrás de las branquias y el otro en la base de la cola. Rayas negras a lo largo de los rayos acentúan sus aletas.
Hembras son de color plateado, con un ligero tono rosado o dorado. Carecen de la línea roja brillante que tienen los machos pero comparten manchas negras similares en sus cuerpos y aletas.
Las hembras también tienden a ser más grandes que los machos, especialmente cuando llevan huevos.
Tamaño
Puede esperar que su púa de Odessa completamente desarrollada alcance una longitud de aproximadamente tres pulgadas (7,6cm). Nuevamente, los machos pueden ser un poco más pequeños que las hembras.
Esperanza de vida
El rango de vida útil de la lengüeta de Odessa es de tres a cinco años. Como siempre, el cuidado adecuado afecta la vida útil de sus peces.
Comportamiento
¡Aquí es donde las cosas se ponen divertidas! La lengüeta de Odessa no solo es hermosa a la vista; Ellos son también muy activo y divertido de ver!
Son peces de banco, lo que significa que les gusta permanecer juntos en el acuario la mayor parte del tiempo.
Pero también les encanta explorar, y los encontrarás revisando todos los niveles y objetos en tu acuario.
No sólo son maravillosamente activos, sino que también son relativamente pacífico.
De vez en cuando, es posible que vea alguna agresión entre las púas masculinas que buscan establecer el dominio. Estas interacciones suelen ser de corta duración.
Si la agresión persiste, es posible que deba eliminar los peces más débiles. Toleran otras especies, pero pueden morder las aletas de los peces que se mueven más lentamente.
Mantenga sus púas de Odessa en un grupo de al menos cinco. Esto puede minimizar cualquier comportamiento agresivo ya que aumenta su nivel de comodidad.
¿Cuántos por galón?
Un acuario de 10 galones es suficiente para un solo pez. Como hemos dicho, las púas de Odessa funcionan mejor en un grupo de al menos cinco, así que para esta configuración, planifique una tamaño mínimo del acuario de 30 galones.
Debido a que este pez es muy activo y le encanta nadar, sería mejor un acuario aún más grande.
Configuración del acuario
Decoraciones
En consideración a su hábitat natural, las púas de Odessa hacerlo mejor en acuarios bien plantados.
Algunas sugerencias para las plantas vivas son el antocero o la glicinia de agua, pero puedes probar cualquier tipo que más te convenga.
Arregle las plantas para que sus peces tengan suficiente espacio para nadar para acomodar sus altos niveles de actividad.
Debido a que los peces exploran todos los niveles del acuario, incluya rocas o madera flotante en el fondo del acuario para que disfruten.
Condiciones del agua
Las púas de Odessa pueden tolerar una variedad de parámetros del agua, pero mantenga las condiciones constantes para garantizar la salud de sus peces.
Prefieren agua ligeramente ácida, con un nivel de pH de 6 a 7. La dureza del agua debe ser moderada y en el rango de 4 a 10 KH.
Mantenga la temperatura del agua entre 70 y 79 grados Fahrenheit (21 y 26 grados C) y pruebe el agua regularmente.
Equipo
Instale un filtro con filtración de moderada a alta para permitir suficiente movimiento de agua.
Estos peces prefieren una iluminación más baja, así que use una luz de acuario de menor potencia o considere agregar plantas flotantes para difundir la luz.
Compañeros de acuario
Puede introducir sus púas de Odessa en un acuario comunitario con una variedad de otros peces, y se llevarán muy bien.
Considera lo siguiente para emparejar con su púa de Odessa:
Evite lo siguiente:
Alimentación y Dieta
Las púas de Odessa son omnívoros. Si bien pueden prosperar con alimentos en hojuelas comerciales de calidad, serán más saludables con una dieta variada que incluya alimentos vivos y liofilizados.
Complemente la dieta de sus peces con los siguientes alimentos ricos en nutrientes:
- Artemia
- gusanos de sangre
- dafnia
- Verduras (pepinos, lechuga)
Alimenta a tus peces dos veces al dia y solo tanto como puedan terminar en unos pocos minutos.
Cría
Las púas de Odessa son una especie que dispersa huevos. Como tal, la reproducción en un acuario comunitario puede no tener éxito.
Configurar un acuario separado puede aumentar sus probabilidades de éxito.
Configuración del acuario
Mientras que algunos recomiendan instalar un acuario con el fondo desnudo, otros sugieren mantener el acuario bien plantado.
A proporción de dos a uno de hembras a machos puede aumentar sus posibilidades de reproducción.
Comportamiento reproductivo
Se formarán parejas de apareamiento. Baje ligeramente el pH del agua para estimular la caída de huevos y la fertilización.
Luego, las hembras dispersarán los huevos mientras el macho los fertiliza. Una vez hecho esto, retire los adultos del acuario. Los huevos deben eclosionan en tres a cinco días.
Cuidando a los alevines
Cambia parte del agua diariamente mientras crecen los alevines. Alimenta a los alevines con infusorios durante las primeras semanas.
Después de eso, deben crecer lo suficiente como para aceptar alimentos más grandes como camarones en salmuera.
Robustez
Esta especie es resistente y no es propensa a ninguna enfermedad única. Como peces de agua dulce, son susceptibles a las enfermedades típicas de los acuarios.
Ich, que se presenta como manchas blancas, es común. Corrija las condiciones necesarias del acuario y agregue la medicación adecuada al agua.
Es importante reconocer las dolencias comunes de agua dulce y tratarlas rápidamente. Ich eventualmente puede matar a sus peces si no se trata.
Preguntas frecuentes
¿Las púas de Odessa son agresivas?
Normalmente, no. Las púas de Odessa se destacan por su naturaleza pacífica. Las peleas ocasionales por el dominio pueden estallar entre los hombres de Odessas.
¿Son las pinzas de aleta de púas de Odessa?
Pueden tender a morder a los peces que se mueven más lentamente con aletas largas. Mantener las púas de Odessa en un grupo de al menos cinco puede disminuir las posibilidades de que esto suceda.
¿Cómo se crían las púas de Odessa?
De un vistazo rápido, la cría de púas de Odessa es simple. Macho y hembra son visualmente fáciles de distinguir.
Prepare un acuario de reproducción separado y retire a los adultos después de que se complete el desove y la fertilización.
Recomendaciones finales
La lengüeta de Odessa es un pez excelente para alguien nuevo en el mantenimiento de acuarios.
Son pacíficos, fáciles de cuidar, tolerantes a una variedad de condiciones del acuario y no particularmente propensos a las enfermedades.
Espere pagar entre $4 a $7 por pez para una púa de Odessa. Recuerde que es mejor comprar un grupo de al menos cinco para permitirles cardumen.
¿Ha introducido un grupo de púas de Odessa en su acuario comunitario?
¿Qué plantas acuáticas les gustan más a tus púas?