Consejos

Lenteja de agua para acuarios • Guía de cuidado (propagación y configuración del acuario)

/

by El Acuario Dulce

/

Sin comentarios

La lenteja de agua es una planta de acuario increíblemente resistente.

Similar a su rápida propagación, se ha extendido a través de la comunidad acuática y se ha convertido en una planta básica. Es agradable a la vista, fácil de cuidar y es una de las mejores plantas purificadoras de agua disponibles.

Macro de muchas hojas verdes redondas de plantas acuáticas, lenteja de agua o Lemnoideae

Podría decirse que ninguna otra planta disponible comercialmente en el comercio acuático es tan fácil de cultivar y tan difícil de matar como la lenteja de agua.

Aunque viene con su propio conjunto único de desafíos como resultado de estas características, la lenteja de agua es una opción popular tanto para principiantes como para acuaristas experimentados.

Puede ayudar a mantener el acuario libre de productos químicos y algas y proporciona una amplia cobertura de superficie para los peces.

Apariencia y Propagación

La lenteja de agua también se conoce comúnmente como lente de agua y raíz de laurel, y menos comúnmente conocida por su nombre científico. lemnáceas y lemna menor.

Es una planta flotante con hojas pequeñas de forma ovalada (también llamadas frondas o vainas) que se asientan justo por encima de la superficie del agua, mientras que sus raíces cuelgan debajo.

Tiene la particularidad de ser una de las plantas con flores más pequeñas. Desde la superficie, parece un nenúfar en miniatura cuando florece.

los superficie de la hoja es un color verde vibranter que puede aparecer de color verde oscuro o incluso morado debajo, mientras que el las raíces son de un amarillo opaco o blanco.

Esta planta se reproduce por gemación asexualque es solo una de las razones por las que se propaga tan rápidamente. Crecerá en colonias densas que pueden beneficiar o perjudicar enormemente al acuario..

Hábitat natural y uso de acuarios

Raíces de lenteja de agua en un acuario
(fuente)

La lenteja de agua se puede encontrar en casi todos los cuerpos de agua, pero sólo prospera en ambientes acuáticos que tienen corrientes bajas. El movimiento de agua de moderado a fuerte desplaza a esta planta y dificulta su propagación.

En áreas completamente estancadas, se sabe que la lenteja de agua cubre toda la superficie del agua, creando una capa gruesa que bloquea completamente la luz.

Aunque tiene inconvenientes, la lenteja de agua generalmente se valora en el comercio de acuarios.

Es una planta fácil de cultivar y estéticamente agradable. Debido a su rápida propagación y fuerza en números, sirve como uno de los mejores purificadores de agua de plantas disponible.

También tiene el beneficio adicional de naturalmente reducir el crecimiento de algas.

La lenteja de agua limita la cantidad de luz que puede llegar al interior del acuario, mientras que sus raíces absorben rápidamente los nutrientes del agua. Esto deja casi nada para que las algas se alimenten.

Configuración básica del acuario

Debido a que no le importa el agua estancada y puede encontrar y absorber cualquier nutriente en el agua, esta planta es adecuada para una amplia gama de acuarios.

Eso funciona bien en ambos acuarios nano y paisajes acuáticos más grandes. Sin embargo, los tamaños de los acuarios presentan un poco de enigma cuando se trata de lentejas de agua.

Los acuarios más grandes tienen parámetros de agua más estables y la gran cantidad de galones significa que hay más nutrientes disponibles. pero la lenteja de agua puede volverse rápidamente inmanejable si se le permite propagarse libremente en un espacio tan grande.

Para asegurarse de que la lenteja de agua prospere mientras mantiene el control sobre ella, es importante asegurarse de que su acuario tenga el equipo que se detalla a continuación.

Equipamiento opcional

La lenteja de agua es una de las plantas más resistentes en el comercio de acuarios. Además de preferir un movimiento de agua mínimo, se propagará feliz y rápidamente en casi cualquier condición.

  • Filtración: A la lenteja de agua no le va bien en ambientes con mucha corriente o mucho movimiento de agua. Debido a esto, es posible que sea necesario modificar las salidas del filtro para que no sean tan potentes o estén más dispersas.
  • Calefacción: Siempre que el agua esté helada o muy caliente, esta planta crecerá y se extenderá con gusto. Tolera todo lo que se encuentre entre los dos extremos. Sin embargo, crece más fácilmente en temperaturas más cálidas.
  • Encendiendo: Esta planta aprecia la luz de moderada a alta, pero le irá bien en casi cualquier entorno, incluso en acuarios con poca luz. Esto lo convierte en una excelente opción para configuraciones de «baja tecnología» que se apegan a lo básico.
  • Dióxido de carbono: Como la mayoría de las plantas de acuario, la lenteja de agua aprecia las dosis regulares de CO2. Sin embargo, también crecerá bien sin él. Para los acuaristas que no quieran invertir en instalaciones de CO2, que pueden ser costosas, esta planta seguirá prosperando.
  • Contención: Lo mejor es contener la lenteja de agua en un área específica de su acuario usando tubos o algún otro material que flote en la superficie del agua. Esto es para evitar que la lenteja de agua invada el acuario.

Esencialmente, es más difícil conseguir lenteja de agua NO crecer. Los acuaristas tendrían que esforzarse más en eliminarlo o matarlo que en permitir que se propague naturalmente..

Esto la convierte en una excelente opción de planta incluso para principiantes.

Parámetros de agua opcionales

Como se indicó anteriormente, la lenteja de agua es increíblemente resistente y puede prosperar en casi cualquier acuario. Debido a esto, no hay muchos parámetros específicos para configurar.

  • Rango de pH: Esta planta se puede añadir a todo tipo de acuariossin importar si los peces prefieren agua ácida, básica o neutra.
  • La temperatura: Lenteja de agua puede crecer en temperaturas más cálidas o más frías, por lo que es una excelente planta para acuarios o esacuarios. Es tan feliz al aire libre como en un acuario de temperatura controlada.
  • Dureza: No importa la dGHesta planta de acuario probablemente prosperará y se propagará a pesar de todo.

Uno de los mayores beneficios de esta planta es que es un purificador de agua eficiente y eficaz. Como resultado, es más fácil mantener niveles más bajos de amoníaco, nitritos y nitratos.

Aunque Todavía se requieren cambios de agua semanalesla lenteja de agua hace un trabajo admirable al mantener una calidad de agua alta y estable.

Compañeros de acuario

La lenteja de agua funciona bien en casi cualquier entorno, por lo que no sorprende que también va bien con casi todos los tipos de peces y habitante del acuario.

Peces que habitan el medio y zonas superiores del acuario puede disfrutar de su sombra y jugar en sus raíces, mientras que los peces que viven en el fondo apreciarán la cobertura que proporciona.

Bettas y otros peces laberinto que deben regresar regularmente a la superficie para que el aire pueda apreciar la interacción y el enriquecimiento que proporciona.

Todavía otros los peces apreciarán la lenteja de agua como fuente de alimentoya que está repleto de nutrientes y proteínas. herbívoros incorporará rápidamente esta planta a su dieta si está disponible y devorará hojas y raíces por igual.

Los peces que devorarán la lenteja de agua incluyen:

Todos los pescados anteriores utilizarán la lenteja de agua como fuente dietética principal o complementaria. Esto puede ser útil si la lenteja de agua se está apoderando de su acuario o si necesita una fuente de alimento asequible.

Sin embargo, esto puede ser problemático si desea cultivar lenteja de agua o mantenerla como parte de la configuración de su planta viva.

Problemas comunes

Esta planta se propaga rápidamente, especialmente en acuarios con poco o ningún movimiento de agua. Esto suele ser un beneficio, pero los acuaristas deben tener cuidado de no dejar que esta planta cubra toda la superficie del agua.

Cuando la lenteja de agua invade la superficie de un cuerpo de agua contenido, conduce a la privación de oxígeno. A su vez, esto causa muertes a gran escala para otros habitantes del acuario.

AOtro problema causado por su rápida propagación es que la lenteja de agua puede ser difícil de eliminar de un acuario una vez introducida..

Muchos propietarios han tratado de limpiar la lenteja de agua del acuario, solo para encontrarla en la parte posterior con toda su fuerza unos días después. Se adhiere a todo lo que está a nivel de la superficie del acuario y, a menudo, se infiltra en filtros, compartimentos ocultos y otros espacios para equipos.

Su capacidad popular para reducir las algas también puede ser contraproducente..

Es cierto que la lenteja de agua reduce la cantidad de luz y nutrientes en el acuario, lo que reduce la capacidad de crecimiento de las algas. Sin embargo, esto también puede reducir la capacidad de crecimiento de otras plantas deseadas.

Las plantas que extraen sus nutrientes del agua en lugar del sustrato pueden verse particularmente afectadas dependiendo de la cantidad de lenteja de agua presente.

Agregar lenteja de agua a su acuario

La lenteja de agua es una de las plantas más fáciles de cultivar en acuarios o esacuarios y también es uno de los mas duros.

Reduce los desechos y productos químicos nocivos, sirve como fuente de alimento y, en general, proporciona sombra y espacios de desove.

Es una planta de todos los oficios que cualquier aficionado puede mantener, ya sean principiantes o aficionados experimentados. Funciona bien en todos los tamaños y configuraciones, ya sea un acuario tropical grande o un nano acuario de agua fría.

Aunque también puede causar algunos problemas graves según su densidad y propagación, la lenteja de agua suele ser una planta de acuario útil.

Aunque no tiene una apariencia audaz ni es particularmente llamativa, su atractivo surge de su naturaleza firme.

Con la lenteja de agua, puede estar seguro de que una planta está trabajando tan duro como usted para mantener el acuario limpio y próspero..

Sobre
El Acuario Dulce

Apasionados del mundo submarino y los acuarios. Si quieres disfrutar de tu propio acuario en casa y tener a tus peces entre algodones, sigue nuestros consejos.

logo el acuario dulce

Deja un comentario

7 − tres =