Consejos

Java Moss • Guía de cuidado (crecimiento, usos y configuración del acuario)

/

by El Acuario Dulce

/

Sin comentarios

Si alguna vez ha investigado las plantas vivas, es probable que al menos haya oído hablar del musgo de java.

El musgo de Java es una de las plantas más resistentes y comunes en la industria de los acuarios. Ha sido un elemento básico desde su introducción y su popularidad no ha disminuido.

Vesicularia dubyana, también conocida como musgo de Java, crece en un acuario de agua dulce

El musgo de Java es común en casi todos los acuarios plantados, ya sea que los propietarios solo busquen agregar algunas plantas vivas para sus peces o crear intrincados paisajes acuáticos para competencias.

Si está buscando una planta que sea fácil de cuidar y que se pueda adaptar para casi cualquier uso, entonces el musgo de java es la planta para usted.

Descripción y Disponibilidad

Musgo de Java (originalmente Vesicularia dubyana pero renombrado Taxiphyllum Barbieri) es una planta verde que se compone principalmente de tallos cortos cubiertos de hojas diminutas.

Los tallos son tan cortos y las hojas son inicialmente tan compactas que puede ser difícil distinguirlas. Así, a pesar del crecimiento irregular de las hojas, esta planta puede parecer a primera vista una hoja verde.

El crecimiento más viejo tiende a ser de un verde más oscuro, mientras que el nuevo crecimiento suele ser de color más claro.

Los tallos comienzan pequeños pero pueden crecer de 3 – 10 pulgadas mientras el musgo de Java madure.

Vesicularia dubyana conocida como planta de acuario Java Moss

El musgo de Java usa rizoides para anclarse, que son diferentes a las raíces. Las raíces absorben los nutrientes, mientras que los rizoides solo se utilizan para crear una red de estabilización/anclaje para la planta.

Debido a que sus rizoides no pueden absorber nutrientes, el musgo de java los obtiene a través de sus hojas y tallos.

Desafortunadamente, esto significa que las tabletas para raíces y otras formas de nutrientes beneficiosos administrados a través de un método relacionado con el sustrato son esencialmente inútiles. Esto hace que la dosificación líquida sea la mejor opción para asegurarse de que su musgo de java reciba los nutrientes y suplementos correctos.

El musgo de Java está disponible en casi todas las pescaderías que venden plantas de acuario vivas. También está disponible en línea.

Es uno de los musgos más fáciles de comprar, ya que casi siempre está disponible y, a menudo, se vende con opciones a granel disponibles.

Acuario plantado decorativo con Java Moss Plant

Hábitat natural

El musgo de Java es originario de El sudeste de Asia.

Se puede encontrar creciendo sumergido (de ahí su uso en el comercio de acuarios), o parcialmente sumergido o creciendo sobre el agua en climas húmedos.

Puede encontrarlo fácilmente creciendo en rocas y troncos de árboles, por ejemplo. Se adherirá a casi cualquier cosa, excepto a los peces mismos u otros vecinos vivos como camarones, caracoles, etc.

En la naturaleza, los peces usan esta planta para esconderse/protegerse, reproducirse, comer y reclamos territoriales.

Se usa comúnmente para esos mismos propósitos en acuarios domésticos, pero también se puede usar para crear hermosos paisajes submarinos.

Jardín acuario estilo terrario con musgo de Java
Jardín acuario estilo terrario

Configuración del acuario

Técnicamente, el musgo de Java se puede cultivar en acuarios de cualquier tamaño. Sin embargo, es difícil que el agua se estabilice en acuarios de menos de 5 galones.

Este musgo se ha utilizado con éxito en micro y nano acuarios que son más pequeños que este. Sin embargo, estos acuarios requieren mucho más mantenimiento y, a menudo, solo pueden albergar plantas, no peces.

Por eso, si quieres tener peces y plantas, te recomendamos que empieces con acuarios que sean un minimo de 5 galones.

Más allá de esto, el musgo de java se puede cultivar en casi cualquier entorno. Puede soportar una amplia gama de parámetros de agua y es muy resistente.

Al igual que la lenteja de agua, se necesitaría más esfuerzo para matar este musgo que para que crezca con éxito.

equipo de acuario

Paisaje submarino de un acuario plantado con Java Moss

No existen requisitos reales para el equipo utilizado en acuarios que tienen musgo de java.

Más a menudo que no, los acuaristas agregan esta planta a un acuario preexistente con el entendimiento de que este musgo se adaptaráen lugar de crear un acuario configurado en torno a las necesidades de Java Moss.

De hecho, es probable que ya tengas todo el equipo que necesitas para mantenerlo con éxito.

  • Filtración: cualquier tipo de filtro es aceptable para usar con esta planta: vitrocerámica, debajo de la grava, interno, de recipiente. Si lo tienes, lo más probable es que esté bien.
  • Calefacción: aunque le va mejor en agua más fría, el musgo de java crece bien en agua más cálida. Si ya tiene un calentador, manténgalo a la temperatura que mejor se adapte a los habitantes de su acuario.
  • Iluminación: el musgo de Java puede crecer tanto en entornos con mucha luz como con poca luz. Crecerá más rápido con mucha luz, pero es posible que los acuaristas también tengan que preocuparse por las algas.
  • CO2: Como cualquier planta, la configuración de CO2 hará que el musgo de java crezca más rápido. Sin embargo, también se esparcirá bien sin CO2, ya sea en forma gaseosa o líquida.

No se requiere mucho para que crezca el musgo de java. Ya sea que tenga un acuario de baja tecnología o de alta tecnología, se adaptará para expandirse y prosperar.

Esta es otra razón por la que es una excelente planta para los acuaristas con un presupuesto limitado.

Este musgo puede adaptarse a cualquier equipo que elijas que mejor se adapte a tu pez y billetera, y es una planta muy barata de comprar.

Pero a pesar de que puede sobrevivir en la mayoría de las condiciones, el musgo de java todavía tiene preferencias de agua que lo harán crecer más rápido y saludable.

Musgo de Java en una madera a la deriva en un diseño de paisajismo acuático

Parámetros del agua

Los parámetros del agua a continuación asegurarán que el musgo de java crezca lo más rápido posible. Mantener estos parámetros también hará que crezca en grupos gruesos, en lugar de cadenas más delgadas.

Saber cómo controlar el crecimiento del musgo y qué estimula su apariencia también es muy beneficioso para los acuaristas que desean una apariencia distintiva para su acuario.

  • Temperatura: el musgo de Java prefiere un rango de temperatura de 59 a 82 °F (15 a 28 °C). Cuanto más caliente esté el agua, más lentamente crecerá esta planta. El agua más cálida también produce una planta más larguiruchaa diferencia de los clústeres compactos.
  • Rango de pH: Un rango de pH entre 5,5 y 8 es ideal para este musgo. Sin embargo, puede tolerar fluctuaciones en rangos más ácidos o más básicos. Una vez más, desviarse de los valores de pH establecidos provocará un crecimiento más delgado.
  • Dureza del agua: esta planta crece bien cuando se mantiene entre 6 y 20 dGH. Esta es una gama muy amplia que la mayoría de los acuarios cumplen de todos modos.. El musgo de Java también funcionará bien en acuarios que se mantengan fuera de este rango.

Pero tenga en cuenta que estos parámetros de ninguna manera están establecidos. Muchos acuaristas introducen musgo de java en acuarios que no cumplen con ninguno de estos parámetros de agua, y funciona bien.

Todas las plantas absorben nitratos y ayudan a mantener una alta calidad del agua, pero esto no significa que los nitratos no los afecten negativamente a ellos ni a otros peces. Debido a esto, es mejor tratar de mantener el amoníaco, los nitritos y los nitratos lo más cerca posible de 0 ppm.

Un buen punto de partida es 25% cambia cada semana. Los acuaristas pueden modificar la frecuencia y la cantidad de los cambios de acuerdo con sus necesidades a lo largo del tiempo, guiados por pruebas periódicas del agua y observando cómo puede afectar a los habitantes del acuario.

Usos en el Acuario

El musgo de Java se puede utilizar para varios fines que varían según las necesidades del aficionado y los peces.

Uno de sus principales usos es como herramienta de paisajismo acuático. Este musgo se puede usar simplemente para cubrir un poco de piedra de dragón o crear una estatua de dragón literal. ¡Las posibilidades son infinitas!

Entonces, si puedes imaginarlo, es probable que puedas hacerlo con Java Moss.

Se puede unir a rocas, madera flotante, otras plantas, sustrato o cualquier otro objeto inerte que le permita anclarse.

Para mantener este musgo atado a cualquier objeto que elijas, puedes usar el hilo de pescar hasta que sus rizoides crezcan lo suficiente como para mantener la planta unida sin el uso de otras ayudas. La línea de pesca se puede quitar después de unas pocas semanas o dejar que crezcan los rizoides.

Los acuaristas utilizan principalmente el musgo de java como primer plano o planta intermediaaunque se puede colocar en el antecedentes.

Algunos propietarios de acuarios no lo usan de estas formas tradicionales y en su lugar buscan diferentes presentaciones.

La versatilidad de esta planta da lugar a usos tanto clásicos como creativos, como:

Formación de alfombras o paredes.

Uno de los usos más populares del musgo de java es crear una alfombra impresionante o una pared llamativa a lo largo de un lado del acuario.

Para comenzar una alfombra, corte el musgo y fíjelo en puntos específicos en el fondo del acuario.

Para crear una pared, colóquela entre dos láminas de malla, que se anclan mediante una ventosa u otro método contra la pared deseada. El musgo crecerá y finalmente se extenderá por todo el piso o la pared del acuario.

paisajismo acuático

Musgo de Java como herramienta de paisajismo acuático para acuarios plantados

El musgo de Java puede proporcionar contraste, introducir una textura variada, dirigir la mirada del espectador o crear el aspecto deseado.

Proporciona una excelente yuxtaposición para plantas altas y suaves, específicamente aquellas con hojas, tallos o tallos más delgados.

Hardscapes utiliza principalmente rocas y madera flotante y puede crear un entorno hermoso pero austero. El uso de una planta como el musgo de java suaviza el paisaje general y crea una apariencia más natural.

También tiene la ventaja de ayudar a los acuaristas a mantener una alta calidad del agua.

Hábitat natural de los peces

Harlequin rasboras nadando a través de Java Moss en un acuario plantado
rasboras de arlequín

El musgo de Java puede ayudar a recrear el hábitat natural de los peces que provienen del sudeste asiático, donde también crece originalmente esta planta.

Para que los peces u otros habitantes acuáticos muestren su comportamiento más natural y tengan la mejor calidad de vida, se recomienda recrear su hábitat.

El musgo de Java permite fácilmente a los acuaristas hacer esto.

medio de cultivo

Muchos musgos se utilizan en acuarios regulares y acuarios de cría específicos, ya que a los peces y otros habitantes de los acuarios les encanta.

Es un lugar perfecto para poner huevos o criar alevines.

Esto se debe a que sus hojas crean una manta gruesa (si se recortan a propósito) o una maraña (si se les permite crecer libremente) que pueden esconderse y proteger a los peces padres y alevines.

Árbol de los bonsais bajo el agua

Musgo de Java sobre madera a la deriva para que parezca un árbol
(fuente)

Usándolo como las «hojas» para un árbol bonsái bajo el agua.

Usando la madera preservada de un árbol bonsái real, se puede esparcir musgo sobre las ramas y atarlo.

A medida que se ancla y se extiende, los acuaristas lo recortan para fomentar el crecimiento horizontal en lugar del vertical. Eventualmente, cubrirá las ramas y se verá similar al follaje original de un árbol bonsái.

Problemas comunes

Vesicularia conocida como musgo de Java en un acuario plantado

Aunque este musgo es fácil de cuidar y propagar, no es perfecto. Hay dos problemas principales con los que los acuaristas tienen que lidiar:

  • Excesivo y crecimiento sin recortarlo que puede provocar marañas de musgo y zonas muertas.
  • Crecimiento excesivo de algas causado por un desequilibrio en las condiciones de luz, CO2, nutrientes y agua.

El primer problema se puede resolver podando regularmente la planta. Esto se hace con un par de tijeras afiladas para que los cortes queden limpios y no irregulares ni desgarrados.

Para aquellos que prefieren el aspecto «indómito» o «natural» del musgo de java, la poda se puede realizar con poca frecuencia y con moderación.

Tenga en cuenta; esto solo es un problema si permite que crezca naturalmente en grupos.

Los problemas de algas son más difíciles de resolver. La estructura del musgo de java significa que las algas pueden arraigarse y propagarse rápidamente.

La mayoría de las veces, los acuaristas se ven obligados a tirar todo el lote de musgo y comenzar de nuevo con una nueva planta.

Para las personas que no quieren hacer esto, las algas se pueden eliminar (con mucho cuidado) con un cepillo de dientes de cerdas suaves, pero esta es solo una solución temporal. Para resolver el problema de forma permanente, deberá encontrar y corregir el desequilibrio en su acuario.

Agregar musgo de Java a su acuario

El musgo de Java es una de las plantas más populares en el mundo de los acuarios, y por una buena razón.

Es resistente, fácil de cuidar, estéticamente agradable y fácilmente disponible, ¡y estos son solo algunos de sus beneficios!

Este musgo es amado tanto por principiantes como por acuaristas experimentados. A menudo es una de las primeras plantas que usan los nuevos paisajistas acuáticos en sus configuraciones y sigue siendo un elemento básico para la mayoría de los acuarios.

Agregarlo a su acuario es una decisión que seguramente lo beneficiará a usted y a sus peces. Recibirás una planta resistente y hermosa que probablemente sobrevivirá tanto o más que cualquiera de las otras plantas y habitantes del acuario.

Tus peces recibirán enriquecimiento y nutrientes adicionales, así como una posible fuente de protección, alimento o medio de reproducción.

No hay forma de equivocarse con esta planta. Entonces, si está buscando agregar un poco más de vegetación a su acuario, ¡el musgo de java es probablemente la planta adecuada para usted!

Sobre
El Acuario Dulce

Apasionados del mundo submarino y los acuarios. Si quieres disfrutar de tu propio acuario en casa y tener a tus peces entre algodones, sigue nuestros consejos.

logo el acuario dulce

Deja un comentario

cinco × dos =