El comedor de algas siamés a menudo ha sido coronado como el mejor comedor de algas como resultado de su temperamento pacífico y personalidad trabajadora.
Este pez tiene un apetito voraz por las algas y, a menudo, trabajará incansablemente hasta que su acuario esté limpio.
Es bastante activo y se le puede ver nadando en círculos rápidos y deslizándose por el fondo del piso del acuario en busca de comida.
Aunque no es demasiado colorido, este pez lo compensa con su deslumbrante personalidad.
de un vistazo
Tamaño mínimo del acuario: | 20 galones (76 l) |
La temperatura: | 75-79°F (24-26°C) |
Esperanza de vida: | hasta 10 años |
Tamaño: | 6 pulgadas (15 cm) |
pH: | 6.5-7.0 |
Dureza: | 5-20 dGH |
Amoníaco: | < 5ppm |
Nitrito y nitrato: | < 2ppm |
Apariencia física e identidades erróneas
comedores de algas siameses (Crossocheilus siamensis) tener un largo, cuerpo delgado eso suele ser un gris pálido, oroo marrón. También tienen un gruesa franja negra que corre a lo largo de su cuerpodesde la boca hasta la cola.
Esta raya es un indicador confiable de salud y madurez.; se desvanecerá en momentos de estrés o enfermedad y cuando se prepara para aparearse.
Pueden crecer hasta 6 pulgadas y vivir hasta 10 años en buenas condiciones de agua.
El tamaño es el único indicador del sexo y no aparece hasta después de los tres o cuatro años. Hembras tienden a ser más grande que los machoscon cuerpos que son aproximadamente un 30% más grandes o más gruesos.
Estos peces son a menudo confundido con el zorro volador siamésun pez que es casi idéntico al SAE.
Una forma de saberlo es que la diferencia entre los dos es el presencia de colgajos en las esquinas de la bocaque tienen los zorros voladores pero no los comedores de algas.

Sin embargo, esto puede ser difícil debido a sus altos niveles de actividad. Un método más confiable es verificar la longitud de la franja negra. Como se indicó anteriormente, la raya de los comedores de algas corre a lo largo de todo su cuerpo, mientras que la raya de los zorros voladores termina donde comienza su aleta caudal.
Estas especies también son a menudo confundido con Comedores de algas chinos, a pesar de las sorprendentes diferencias en su coloración y temperamento. Los comedores de algas chinos lucen manchas en lugar de una rayay son conocidos por ser agresivos con otros peces.
Comportamiento general y disposición
El comedor de algas siamés es un peces sociales que crece bien solo, entre miembros de su propia especie y en acuarios comunitarios.
Aunque no forman bancos de peces de forma natural, cuando se mantienen en grupos, mostrarán algún comportamiento de formación de bancos. A menudo comen juntos y pueden nadar en un grupo suelto.
Prefieren mantenerse en los niveles más bajos del acuario, cerca de donde hay suficiente cobertura y comida. El sustrato, la madera flotante y las plantas son tres lugares donde les encanta esconderse y buscar comida.
Siempre preocupado por encontrar alimento, este pez es generalmente pacífico y se lleva bien con otros compañeros de acuario. No muestra tendencias agresivas, incluso a medida que envejece y llega a la edad adulta.
No es conocido por atacar peces de movimiento lento, de cuerpo profundo o de aletas largas. En cambio, prefiere fregar el piso del acuario en busca de comida extrañado por estos habitantes y su alimento preferido de elección, el crecimiento de algas!
Aunque generalmente son pacíficos, es posible que estos peces se vuelvan territoriales o muestren agresión. Cuando esto suceda, examine el pescado durante varios días.
Vea si la agresión está relacionada con un elemento específico del acuario, como el territorio alrededor de un trozo de madera flotante o un pez específico. Es posible que sea necesario separarlos del acuario principal si el problema no se puede resolver rápidamente.
Hábitat Natural y Dieta
Este pez de agua dulce se originó en El sudeste de Asiaespecíficamente Tailandia y Malasia.
Ellos prefieren arroyos densamente plantados y ríos. Estas aguas suelen ser cálidas y ligeramente ácidas. Y aunque pueden tener una corriente rápida, el comedor de algas siamés prefiere secciones que tienen una corriente de baja a moderada.
Ocuparán el nivel inferior del agua, cerca del lecho del río o arroyo. Aquí tienen muchas plantas, madera flotante, rocas y otros objetos que brindan refugio y fuentes de alimento.
Sin embargo, el comedor de algas también debe aventurarse a la superficie cuando la comida no es lo suficientemente abundante. Las algas son más comunes aquí, donde pueden formarse en áreas estancadas.
Una vez que eligen un refugio y se familiarizan con el territorio circundante, no tienden a explorar. En cambio, prefieren la seguridad de su cueva, tronco, etc.
En la naturaleza, comen una variedad de alimentos, que incluyen:
En el acuario comerán todo esto y más. Algunos otros alimentos que puede usar para complementar su dieta incluyen:
Aceptarán alimentos vivos, alimentos congelados e incluso alimentos liofilizados.
Sin embargo, debido a su naturaleza de vivir en el fondo, es importante asegurarse de que estén comiendo lo suficiente. Los gránulos hundidos son una forma de hacer esto.
Creación de una configuración de acuario devorador de algas siamesas
El absoluto tamaño mínimo del acuario mantener a los comedores de algas siameses es 20 galones. Mantener más de un comedor de algas o instalar un acuario comunitario requerirá al menos el doble de esto, para un mínimo de 40 galones.
Como cualquier otro pez, este comedor de algas produce una cantidad decente de desechos, por lo que los acuaristas deben tener cuidado de no sobrecargar su acuario.
Es bastante fácil recrear las condiciones de su hábitat natural. Si se hace con éxito, los propietarios tendrán la satisfacción de ver que el comedor de algas siamés está a la altura de sus tendencias activas.

Elementos del hábitat natural para imitar
Los comedores de algas siameses son fáciles de cuidar ya que no se necesita equipo especializado para mantenerlos.
Sin embargo, puede ser desalentador para los principiantes recrear su hábitat natural debido a la cantidad de elementos relacionados involucrados.
- Filtración: Dado que a menudo se mantienen en acuarios comunitarios, este pez necesitará un filtro potente que mantenga el agua limpia. La mayoría de los filtros están bien siempre y cuando la corriente que producen no alcance el nivel del consumidor de algas.
- Calefacción: Las aguas cálidas y tropicales son imprescindibles para que el comedor de algas siamés prospere. Se requieren calentadores y se recomienda encarecidamente el uso de termómetros para asegurarse de que el acuario no esté ni demasiado caliente ni demasiado frío, sino que esté bien.
- Encendiendo: Dado que este pez prefiere las plantas vivas y, de hecho, puede necesitarlas para la mayor parte de su dieta, es necesaria una iluminación adecuada. Asegúrese de que las luces sean de al menos 4500 K y lo suficientemente fuertes como para llegar al fondo del acuario.
- Sustrato: Los comedores de algas siameses tienen delicadas barbillas en la parte inferior del vientre y pasan la mayor parte de su tiempo nadando a lo largo del sustrato. Debido a esto, es mejor tener un sustrato suave como la arena que no cause rayones u otros daños.
- Plantas Vivas: Como se señaló anteriormente, las plantas vivas son infinitamente mejores para este pez que la seda o las plantas artificiales. Disfrutan de una variedad de plantas, desde plantas de hoja ancha hasta plantas que cubren el suelo y más. Si las algas pueden crecer en él, es una planta que les gustará.
- Madera flotante: Dado que disfrutan de muchas cubiertas y las plantas vivas no siempre son adecuadas para esto, se recomienda la madera flotante. Recrea mejor su hábitat natural, produce taninos que tienen efectos positivos para la salud y también es otro lugar para que crezcan las algas.
- Otra decoración: El comedor de algas siamés aprecia la decoración adicional como cuevas, hojarasca y escondites. Aunque necesitan un espacio abierto para nadar, se sienten más cómodos cuando están rodeados de opciones de refugio de fácil acceso.
Mantener con éxito plantas de acuario vivas y obtener el sustrato de iluminación adecuado es la parte más difícil de tener comedores de algas siameses. En todas las demás áreas de propiedad, requieren poco mantenimiento y son fáciles de cuidar.
Sin embargo, los aficionados que extiendan el esfuerzo para crear un entorno natural para estos peces encontrarán que vale la pena su tiempo. Ver el comportamiento activo y la naturaleza curiosa de los comedores de algas siameses es una experiencia gratificante.
Parámetros y rangos de agua requeridos
Los comedores de algas siameses pueden tolerar una amplia gama de parámetros del agua.
Pero tienen varias preferencias que les permitirán realmente prosperar y mostrar sus mejores colores, en sentido figurado y literal.
- Rango de pH – Estos peces pueden tolerar un rango de pH tan amplio como 6.0 – 8.0, pero prefieren agua que se encuentre dentro del rango de 6.5 – 7.0.
- La temperatura – Al igual que una especie tropical, los comedores de algas siameses prefieren el agua que se calienta entre 75 y 79°F.
- Dureza – Este comedor de algas puede tolerar una amplia gama de dureza general del agua, de 5 todo el camino a 20 dGH.
Como cualquier otro pez, no aprecian los altos niveles de amoníaco, nitritos o nitratos.
Los cambios regulares de agua y el mantenimiento del acuario deben mantener estos niveles cerca de 0 ppmpero también es aconsejable realizar pruebas periódicas para asegurarse.
Compañeros de acuario y compatibilidad

A pesar de mantenerse en los niveles más bajos, su alto nivel de actividad a menudo resulta en patrones de nado frenético que puedan molestar a los peces por encima de ellos.
Las especies más tranquilas o tímidas no apreciarán la energía del comedor de algas siamés. Tampoco lo harán los peces que tengan tendencias agresivas.ya que pueden ser desencadenados por los movimientos de este comedor de algas.
Pero, en general, estos peces se llevan bien con la mayoría de los habitantes y son un miembro valioso de los acuarios comunitarios.
Es aconsejable mantener solo un tipo de alimentador inferior ya que otras especies pueden mostrar agresión hacia los comedores de algas siameses. Algunas consideraciones comunes para los compañeros de acuario incluyen:
Todos los peces enumerados anteriormente son peces pacíficos que también se desarrollan bien en acuarios comunitarios.
Algunos de ellos son especies de escuela, mientras que otros están bien solos o en parejas. Aunque pueden variar en cuanto a cuán territoriales son, generalmente no son violentos y crearán un acuario hermoso.
Poseer el «Mejor devorador de algas»
Los comedores de algas siameses son una gran opción tanto para los nuevos acuaristas y criadores de peces con experiencia.
Este pez es pacífico, eficiente y asequible.
Mantener un acuario limpio es muy fácil con un comedor de algas siamés como tu ayudante. Los propietarios también obtienen el beneficio adicional de ver cómo estos motores y agitadores mantienen el acuario activo.
Ellos se llevan bien con otros habitantes pacíficos y no se vuelven agresivos a medida que envejecen, a diferencia de otros comedores de algas.
De día o de noche, podrás ver estos peces zigzagueando por el fondo del acuario y a lo largo de las hojas en busca de comida.. ¡Aunque no son demasiado coloridos ni ostentosos, estos peces hacen más que maquillar su apariencia con su impresionante disposición!