Consejos

Duncan Coral • Guía de cuidado (configuración del acuario, parámetros y alimentación)

/

by El Acuario Dulce

/

Sin comentarios

corales duncan (Duncanopsammia axifuga) eran originalmente especímenes raros fuera de Australia y China, pero desde entonces se han extendido al resto de la escena acuática del mundo y se han convertido rápidamente en uno de los corales más populares.

Duncan Coral mostrando sus impresionantes colores

Sus colores llamativos y su fácil mantenimiento los hacen perfectos tanto para acuaristas avanzados como principiantes.

Descripción física y vida útil

Este impresionante coral presenta un disco oral verde brillante y tentáculos vibrantes que ondeará suavemente día y noche, retrayéndose solo cuando se le moleste. Aunque más cortos, estos tentáculos vendrán en una variedad de colores impresionantes como verde, morado, rosa y crema.

Es parte del Gran Pólipo Pedregoso (LSP) especie de coral, lo que significa que tiene un esqueleto calcificado y prospera en aguas con altas concentraciones de calcio.

Su vida útil varía drásticamente dependiendo de si el coral vive en su hábitat natural, es capturado en la naturaleza para un acuario o es un producto de la acuicultura comercial y ha vivido toda su vida en cautiverio.

En la naturaleza, pueden vivir durante muchas décadas, y algunos incluso han vivido durante más de cien años. Desafortunadamente, su esperanza de vida se acorta significativamente en cautiverio, aunque no se conoce bien el grado.

Comportamiento

Esto es un coral pacifico que no se sabe que se vuelva agresivo o ataque a sus dueños o compañeros de acuario. No puede picar, ni en defensa ni en ataque, y no es excesivamente territorial.

También es uno de los corales más fáciles de criar en entornos comerciales o domésticos, lo que significa que necesitará mucho espacio para crecer y formar una colonia saludable.

Sin embargo, también necesita una configuración confiable para conectarse, ya que puede caerse fácilmente. Su naturaleza sensible significa que el daño generalmente resulta en infección y, posteriormente, en la muerte.

Hábitat natural

Los corales Duncan son nativos de australiano y el Mar de China Meridionalespecialmente donde las aguas son profundas y cálidas.

En tales áreas, se sabe que se propagan fácilmente y forman colonias expansivas cuyos brillantes coralitos a menudo ocultan el tamaño real de la colonia.

Aunque son fotosintéticos como la mayoría de los otros corales y se benefician de las algas simbióticas, también pueden ser ávidos cazadores cuando es necesario. Sus tentáculos cortos pero robustos capturan presas y las alimentan en su boca, en el centro del pólipo.

Configuración básica del acuario

Cuanta más agua contiene un acuario de agua salada, más estables tienden a ser sus parámetros de agua. Combinado con la preferencia del coral Duncan por un amplio espacio de cría, se recomienda mantener estos corales en acuarios que estén 30 galones o más.

Deben colocarse en el fondo o en el medio del acuario, en un área que reciba iluminación de moderada a alta y corrientes de bajas a moderadas.

Prefieren objetos resistentes a los que adherirse y áreas suaves y arenosas para sus colonias.

En cuanto a las plantas u otra decoración, no son demasiado exigentes. Mientras tengan roca sólida, son felices.

Equipo requerido

Afortunadamente, el hábitat natural de los corales Duncan se puede replicar fácilmente en el acuario doméstico, aunque es poco probable que el acuarista promedio iguale el tamaño de su hogar original.

Aun así, si su acuario incluye el equipo a continuación, sus corales vivirán una vida larga y feliz.

  • Calefacción: Se requieren calentadores para que los corales Duncan prosperen, ya que solo pueden sobrevivir en temperaturas tropicales y aguas más cálidas.
  • Enfriamiento: El sobrecalentamiento es tan peligroso para estos corales como la falta de calor, por lo que puede ser conveniente incorporar un enfriador o un ventilador en su configuración.
  • Flujo de agua: Aunque solo se requiere una corriente de baja a moderada, este coral también puede soportar bombas y generadores de olas de mayor potencia.
  • Filtración: Mantener una buena calidad del agua es clave para el crecimiento de colonias saludables; Los filtros de sumidero y los filtros de cartucho pueden lograr esto fácilmente.
  • Encendiendo: Se requiere iluminación moderada a alta para este coral; Las luces de halogenuros, fluorescentes compactas, UV y fluorescentes T5 son buenas opciones.

Este equipo es fácil de obtener e incluye opciones asequibles.

Como resultado, el coral Duncan no es solo uno de los corales más fáciles de cuidar, pero también uno de los más económico¡también!

Parámetros y preferencias del agua

Aunque es conocido como uno de los corales de más bajo mantenimiento, los corales Duncan aún requieren ciertos parámetros para prosperar, propagarse y revelar sus llamativos colores.

  • La temperatura – 72 – 78° F
  • Rango de pH – 8.1 – 8.4
  • Rango dKH – 8 – 12
  • Niveles sg – 1.023 – 1.025

Los suplementos comunes incluyen calcio, estroncio y otros oligoelementos y nutrientes se recomiendan para una apariencia y salud excelentes.

A pesar de los rangos relativamente limitados enumerados anteriormente, el coral Duncan sigue siendo uno de los comparativamente más resistentes y amados de su especie.

Compañeros de acuario y compatibilidad

Por su propia naturaleza pacífica, este coral se lleva bien con otros peces, invertebrados y corales que son igualmente tranquilos.

No es capaz de defenderse con fuertes aguijones contra otros corales que se adentran en su territorio o, por el contrario, si se adentra en el territorio de otro coral.

Debido a esto, no se recomienda colocarlo en un acuario con otros corales que sean agresivos o puedan picar.

Del mismo modo, se recomiendan peces más pacíficos con respecto a los acuarios comunitarios. Aunque es posible que algunas especies agresivas no acosen específicamente al coral Duncan, el comportamiento hostil aún podría estresar a este coral y tener efectos adversos en su salud.

Alimentación y Dieta

Los corales Duncan se alimentan casi exclusivamente a través de la fotosíntesis cortesía de las algas zooxanthellae y complementan su dieta a través de la caza si es necesario, pero se recomienda la alimentación regular de corales vivos o congelados para que se vean lo mejor posible.

  • Mi hermana
  • Artemia
  • larvas de nauplios
  • Mariscos
  • copépodos
  • Cíclope

Estos alimentos se obtienen fácilmente en línea o en una tienda acuática local.

También son aceptados por una variedad de otros corales y peces, lo que hace que este alimento sea ideal tanto para la alimentación específica de especies como para la comunidad.

Llevando el coral Duncan a su acuario

A los acuaristas les resultaría difícil nombrar mejor un coral adecuado para principiantes o acuarios de coral comunitarios.

Los corales Duncan son fácil de cuidar, crecer rápidamentey mostrar hermosos colores cuando se mantiene correctamente.

Sus requisitos mínimos de cuidado significan que los propietarios pueden centrar su atención en otras áreas del acuario.

Con este coral, puedes cultivar un impresionante jardín de agua salada que te brindará placer en los años venideros..

Sobre
El Acuario Dulce

Apasionados del mundo submarino y los acuarios. Si quieres disfrutar de tu propio acuario en casa y tener a tus peces entre algodones, sigue nuestros consejos.

logo el acuario dulce

Deja un comentario

5 × 4 =